• Cursos
    • Tecnologías de la Información
    • Capacitación docente
    • Prevención de Riesgos
  • Misión y Visión
  • Metodología
  • Aula Digital
  • Contacto

Prevención de Riesgos

CURSOS DE ESTA CATEGORÍA

Prevención de los riesgos eléctricos
Higiene y manipulación de alimentos
Norma NFPA 70E
Emergencia y evacuación
Trabajo en altura física
Preparación para obtener carnet SEC D
Prevención de los riesgos eléctricos

Descripción. Las labores que involucran trabajos eléctricos o la exposición a la electricidad, requieren de conocimientos básicos para identificar los factores que inciden en los accidentes eléctricos y conocer las medidas de prevención necesarias. Conocer los fundamentos de la electricidad y aplicar las técnicas correctas en la ejecución de trabajos eléctricos, reducirá considerablemente los riesgos derivados del uso de la electricidad y sus efectos.

Objetivo general. Al finalizar el Curso los participantes serán capaces de conocer los principios básicos de la energía eléctrica y los riesgos derivados de su aplicación.

Higiene y manipulación de alimentos

Descripción. La Organización Mundial de la Salud estima que las enfermedades causadas por alimentos contaminados constituyen uno de los problemas sanitarios más propagados en el mundo de hoy. Aplicar prácticas adecuadas durante la manipulación de alimentos, se reducirá el riesgo que presentan las enfermedades de origen alimentario.

Objetivo general. Conocer las principales fuentes de contaminación y aplicar correctamente la normativa vigente por parte del manipulador de alimentos para reducir el riesgo de contaminación de los alimentos.

Norma NFPA 70E

Descripción. La norma aborda las prácticas laborales relacionadas con la seguridad eléctrica en los sitios de trabajo, los requisitos de mantenimiento relacionados con la seguridad y otros controles que son necesarios para la protección práctica de los empleados en relación con los peligros asociados con la energía eléctrica durante actividades como la instalación, inspección, operación, mantenimiento y demolición de conductores eléctricos, equipos eléctricos, conductores y equipos de señalización y comunicaciones y canalizaciones.

Objetivo general. Aplicar las herramientas técnicas necesarias para identificar riesgos en el trabajo con energía eléctrica, conocer y aplicar la norma NFPA 70E para trabajar en un ambiente seguro.

Emergencia y evacuación

Descripción. Al enfrentar emergencias en los lugares de trabajo, y para prevenir accidentes en los trabajadores, se necesita disponer de personal adecuadamente capacitado y entrenado para dar cumplimiento a la normativa vigente, a los estándares de seguridad y a las recomendaciones de diversas organizaciones.

Objetivo general. Al término del curso, el participante podrá comprender e interpretar un plan de emergencias, y aplicar procedimientos de evacuación en caso de emergencias a las zonas de seguridad.

Trabajo en altura física

Descripción. El trabajo en altura presenta el riesgo de sufrir caídas, golpe eléctrico, electrocución, quemaduras, golpes contra estructuras, con lesiones que pueden ser graves e incluso fatales. También, el manejo de herramientas en altura puede causar lesiones tanto al personal como a terceros. Aplicar prácticas adecuadas en el trabajo en altura, reduce el riesgo que presentan estas labores.

Objetivo general. Al finalizar el curso, el participante podrá reconocer los riesgos de la actividad, y aplicar las medidas de prevención necesarias para disminuir los riesgos de accidentes producto del trabajo en altura.

Preparación para obtener carnet SEC D

Descripción. Las instalaciones eléctricas deben ser realizadas por personal técnico calificado que pueda responder respecto de la calidad y seguridad del trabajo realizado. En este curso, se prepara al participante para rendir examen ante una institución autorizada para obtener el Carnet de Instalador Eléctrico Clase D SEC. El participante queda habilitado para realizar instalaciones de alumbrado en baja tensión con un máximo de 10 kW de potencia total instalada, sin alimentadores; e instalaciones de calefacción y fuerza motriz en baja tensión, con un máximo de 5 kW de potencia total instalada, sin alimentadores.

Objetivo general.  Al término del curso, el participante estará preparado teóricamente para obtener el Carnet de Instalador Eléctrico Clase D SEC aplicando en forma correcta y segura la normativa vigente en la ejecución, diseño y mantención de instalaciones eléctricas.

+56 9 3300 3882
contacto@educactiva.cl

    © Copyright text goes here